Foro de discusión y soporte para usuarios de R

Un foro abierto a todos los temas relacionados con R que quiera.
Nota: Una url estable a este foro es https://knuth.uca.es/R-foro.

Crear hodografia con R

de Lucía S C -

Hola de nuevo!

Necesito crear una hodografía con R, más especificamente es una hodografía de velocidad y dirección, pero no he encontrado nada que me oriente. No se si es posible hacerlo con R, pero supongo que sí porque con R todo es posible.¿Me podeis ayudar?

PD: en este enlace hay una hodografía similar a la que yo quiero crear

http://www.answers.com/topic/hodograph?cat=technology

Image:Hodographe NOAA.PNG

Muchas gracias,

Un saludo

Como construir un mapa en R...

de Nisa Boukichou -

Hola a todos

Tengo un problema porque quiero construir un mapa en R pero no se como debo empezar , ya he visto el paquete y los mapas que trae pero ya vienen diseñados y el problema mio es como construir uno apartir del mapa mundo que trae R ....

Si alguno tiene alguna sugerencia me gustaria me lo hiciera saber...

Mio objetivo es construir paso a paso un mapa pero para los datos de andalucia o sea para las 8 provincias y no se como podria enfocarlo...

Si alguno sabe algo o puede ayudarme se lo agradeceria...

Muchas gracias y perdonad por las molestias

Principiantes en R

de Pepe Rodriguez -
Hola,tengo un gran problema en R, para el examen nos dan un enunciado y unos archivos .txt con los datos ke nos haran falta para el examen y a partir de esos datos realizamos todas las operaciones.Mi problema es que nose como se cargan esos txt en R y no soy capaz,sin eso no puedo hacer ningun apartado,agradeceria muchos vuestra ayuda.Saludos y muchas gracias

Como construir el mapa en R... pasos...

de Nisa Boukichou -

Buenas Manuel soy Nisa

En primer lugar darte las gracias por haber contestado a mi pregunta y en segundo lugar pues le he estado echanddo un ojo al archivo map.pdf y no se si he cogido tu idea pero he sacado en conclusión que si creo el area.map:

area.map(m, regions = ".", sqmi=TRUE, ...)

donde :

(m=andalucia , regions=Huelva,Cádiz,Sevilla,Córdoba,Jaén,Almería,Granada,Málaga

sqmi=TRUE)

Despues creo el fichero de base de datos con:

map(database, regions) donde database=x, y, and names

obtained from a previous call to

map. The string choices include a world

map, three USA databases (

index). The location of the map databases may be overridden by setting the

usa, state, county), and more (see the package

R_MAP_DATA_DIR

¿¿Pero como puedo yo crear la mia con solo darle los datos de andalucia con x e y de localización??

Y las regiones que son las 8 provincias pues deberia de dibujarlas con un poligono desde el mapa wold que tiene el progrma pero no se como puedo hacerlo y esto es lo que me pone en el archivo de pdf que tiene R...character vector that names the polygons to draw. Each database is composed ofmichigan:north

and

polygon names in the database and, according to

for drawing. The default selects all polygons in the database.

Alguien puede guiarme porque estoy totalmente perdida y no se como puedo seguir porque el primer objetivo debe de ser crear la base de datos con las 8 provincias y despues leerla con el programa para que se vea en pantalla con sus correspondientes localizaciones....

Bueno ,muchas gracias a todos y si alguien puede aportar algo pues se lo agradeceria...

un saludo, Nisa...

michigan:south. Each element of regions is matched against theexact, a subset is selected

regions=

a collection of polygons, and each polygon has a unique name. When a region

is composed of more than one polygon, the individual polygons have the name

of the region, followed by a colon and a qualifier, as in

environment variable. See world for further details.

character string naming a geographical database, or a list of

Tablas en TCL-TK

de Jose Luis Izquierdo -

Hola,

Quisiera saber si conoceis alguna forma rápida de trasformar una matriz de R en una de TCL para mostrarla como ventana de TCL-TK.

Lo que he estado haciendo, y lo que he visto en varios manuales es ir convirtiendo posición de matriz a posición de matriz, como si fuesen valores simples con dos bucles for, uno para las columnas y otro para las filas, pero ello toma mucho tiempo de computación para tablas de datos grandes.

Y si no, alguien sabe como se puede llamar a la funcion fix() o edit() para que no aparezca dentro de la GUI de R.

Muchas gracias.

Control de errores

de Laura Martinelli -
Hola a todos!!
Les cuento la situación. Tengo una caja de texto donde solicito que me ingresen el tamaño de una muestra en base a la cual hago una gráfica de distribución normal.Es decir cuando hacen click en el botón Graficar llamo a una función con el valor que me ingresaron y grafico la distribución. Mi problema es cómo hago para controlar que cuando presionen sobre el botón hayan previamente ingresado un valor porque en caso contrario me da error la función porque el parámetro está vacío.
Espero haber sido clara, en realidad lo que necesito es saber cómo capturar errores para que no se vean los mensajes.
gracias

mas problemas con R-comander

de estela pina franco -

 Things you might want to change

# options(papersize="a4")
# options(editor="notepad")
# options(pager="internal")

# to prefer Compiled HTML help
  options(chmhelp=TRUE)

# to prefer HTML help
# options(htmlhelp=TRUE)

# .Library.site <- file.path(chartr("\\", "/", R.home()), "site-library")


# set a CRAN mirror
# local({r <- getOption("repos")
#       r["CRAN"] <- "http://my.local.cran"
#       options(repos=r)})'.

Esto es el archivo editado, en que linea y como debo poner la linea de comando que me dijiste (library("Rcmdr"))??? gracias