Foro de discusión y soporte para usuarios de R

Un foro abierto a todos los temas relacionados con R que quiera.
Nota: Una url estable a este foro es https://knuth.uca.es/R-foro.

ANOVA (Modelo desbalanceado, Sumas Tipo 1).

de David Elías -
Buen día.
Tengo una consulta sobre ANOVA.
Como indicar en cualquiera de las diferentes formas para realizar un ANOVA, que trabaje con SUMAS DE CUADRADO TIPO 1.
R trabaja por defecto con Sumas de Cuadrado Tipo 3 (S3).

He buscado en la ayuda de R... pero en todo lo que he leído dice que por defecto es S3, pero no indica como cambiarlo.
Debe estar en alguna parte, pero no lo he encontrado.

Muchas gracias.
David Elías

Error en R

de Belen Hernandez Garcia -

Buenas tardes. Estoy utilizando la libreria INLA para hacer una suavizacion por municipios de la tasa de mortalidad. Realizando dicho bucle me sale el siguiente error:

"El comando debe ser detenido de forma inusual, pongase en contacto con el equipo de soporte"

A alguien le suena este error?

Es urgente, gracias.

Open Air

de arnold fernandez -
Hola Comunidad, tengo un problemilla, estoy instalando la librería de OpenAir en R pero me sale este mensaje:

> install.packages('openair')
Installing package(s) into ‘/home/ssma/R/i686-pc-linux-gnu-library/2.14’
(as ‘lib’ is unspecified)
Mensajes de aviso perdidos
In getDependencies(pkgs, dependencies, available, lib) :
package ‘openair’ is not available (for R version 2.14.1)

Alguien sabe en qué versión de R es posible la instalación de OpenAir. Saludos.

ejercicio en R

de daniel meza -
Hola a todos, espero estén bien,  resulta que hay un ejercicio que he tratado de resolver pero no lo he logrado, algún interesado en resolverlo, obviamente será remunerado.    

los interesados dejen su mail acá 

pregunta de principiante

de Andrea A.M. -
Hola!! Hace mucho tiempo que no utilizo R y ya veo que sin práctica se olvida fácilmente.
Solo quiero hacer varias simulaciones de dos variables aleatorias normales estándar con correlación de 0.8 y realizar el diagrama de dispersión para ver que pueden presentar estructuras de dependencia diferentes.
El problema es que no se como forzar a que la correlación entre el par de variables sea 0.8.

Muchas gracias!!

trabajo de R

de daniel meza -
Hola a todos, mi nombre es Daniel, resulta que no se mucho sobre programar en R y necesito ayuda para hacer un trabajo
los ejercicios que me complican son los siguientes:

1.- Ud. deberá generar una simulación de dos va's  Y1 y X1 que tengan una determinada correlación p. Una manera fácil de hacerlo es la siguiente:

a. Genere 500 secuencias de valores de  Y1 y  500 de  X1  distribuidas en forma normal.

b.- Luego defina la variable Y1 = pX1 +  ((1 - p)1/2) X2 . Esta nueva variable Y1 tendrá una correlación  rho  con la variable X1

Demuestre matemáticamente que el procedimiento anterior logra   cov(X,Y)= p.

Adicionalmente reporte un  plot de X versus Y   y comente el resultado.

Problema con Pugin DOE de RCommander

de Igor Gutiérrez -
Buenas:

No soy capaz de resolver un problema con el plugin DOE de RCommander, supongo que será sencillo pero no doy con la solucion.

He generado un Diseño Factorial 2^k Fraccionado de resolución IV con 4 factores, 2 corridas centrales y 2 réplicas por corrida, sin bloques (total=20 corridas):

doe166 <- FrF2(nruns= 8 ,nfactors= 4 , blocks= 0 , alias.block.2fis = FALSE , ncenter= 2 ,
MaxC2 = FALSE , resolution = NULL ,replications= 2 ,repeat.only= TRUE ,randomize= FALSE ,seed=
690 , factor.names=list( TmpSol=c(-1,1),Velchs=c(-1,1),Trafo=c(-1,1),Rec=c(-1,1) ) )


A continuación he añadido como variable respuesta un vector que he creado en R:

resp<-c(65, 61, 42, 40, 35, 64, 32, 45, 56, 65, 38, 32, 48, 33, 29, 26, 50, 48, 46, 43)
doe166 <- add.response(doe166,resp, replace=FALSE)

Hasta aquí sin problema, puedo visualizar (print(doe166)) que el diseño está correctamente creado y la respuesta correctamente añadida. Sin embargo, cuando paso a analizar mi diseño me topo con el siguiente problema. Me dispongo a obtener el modelo lineal para lo que procedo así: Analyze Design>Default Linear Model>Response to be analyzed. Aquí selecciono el vector respuesta y pincho en Aceptar pero me sale el siguiente mensaje de error:

ERROR: Error in table(ro$replct) : se intenta especificar un atributo en un NULL

He probado a leer el vector respuesta desde un csv, a alterar los valores de mi vector -poniendo decimales u otros caractéres-, a cambiar los parámetros de configuración del diseño etc pero no entiendo porqué siempre me sale el mismo error.

¿Alguien podría ayudarme?

Muchas gracias de antemano

Estimar correlación entre dos variables continuas con réplicas

de mario garrido escudero -
Buenas de nuevo,
quiero estimar la correlación (no el agreement) entre dos variables continuas con réplicas. Por lo que entiendo el agreement es la relación de ambas variables acorde a la linea de identidad (slope=1; intercept=0), yo lo que quiero es algo como Pearson, una simple correlación para variables con medidas repetidas. 
Para dicha correlación estoy intentando usar los métodos de Roy y de Hamlett et al (los papers que le nombro abajo). El problema es que los ejemplos están desarrollados en SAS y me está costando trasladarlo a R.
¿sabéis de algún paquete que desarrolle esos métodos o de algún otro método que esté implementado para R?

Gracias de antemano

"Hamlett, A., Ryan, L., Serrano-Trespalacios, P., & Wolfinger, R. (2003). Mixed models for assessing correlation in the presence of replication. Journal of the Air & Waste Management Association, 53(4), 442-450."

"Roy, A. (2006). Estimating correlation coefficient between two variables with repeated observations using mixed effects model. Biometrical journal, 48(2), 286-301."