Foro de discusión y soporte para usuarios de R

Un foro abierto a todos los temas relacionados con R que quiera.
Nota: Una url estable a este foro es https://knuth.uca.es/R-foro.

Intervalos de confianza dados

de Fredi Delgado -

Teniendo los parámetros de unas estimas ya dadas con sus CI, ¿Cómo hago un contraste de hipótesis entre ambos en R? sabría cómo partir de cero, pero he de emplear las dos estimas con sus intervalos de confianza ya dados (han sido determinados con otro programa). Estos son:

                                                       

Parameter/Estimate/Standard Error / 95% Confidence Interval Lower Upper

Parametro1 / 0.7741  / 0.0534         /     0.6534 0.8622

Parametro2 / 0.7222   / 0.0509        /      0.6124 0.8106


Muchas gracias.

¿En Ubuntu falta el paquete que necesita Rcmdr: sem ?

de Jesús Molina -

Hola:

Tengo instalado Linux Mint 17.3. He instalado el paquete r-uca . Al abrir R Commander, sale ventana de error con el texto:

"Faltan los siguientes paquetes que necesita Rcmdr:

sem

Sin estos paquetes algunas funciones no estarán disponibles. ¿Instalar estos paquetes?

Pulso "Sí" y a continuación, le indico que instale paquetes desde CRAN y desde el mirror de Madrid. Se abre correctamente R commander pero no instala el paquete sem pues en el terminal salen estos mensajes:

--- Please select a CRAN mirror for use in this session ---
Aviso: dependencies ‘arm’, ‘plyr’ are not available
also installing the dependencies ‘scales’, ‘mi’, ‘DiagrammeR’

probando la URL 'http://cran.rediris.es/src/contrib/scales_0.3.0.tar.gz'
Content type 'application/x-gzip' length 57030 bytes (55 Kb)
URL abierta
==================================================
downloaded 55 Kb

probando la URL 'http://cran.rediris.es/src/contrib/mi_1.0.tar.gz'
Content type 'application/x-gzip' length 793313 bytes (774 Kb)
URL abierta
==================================================
downloaded 774 Kb

probando la URL 'http://cran.rediris.es/src/contrib/DiagrammeR_0.8.2.tar.gz'
Content type 'application/x-gzip' length 3532835 bytes (3.4 Mb)
URL abierta
==================================================
downloaded 3.4 Mb

probando la URL 'http://cran.rediris.es/src/contrib/sem_3.1-6.tar.gz'
Content type 'application/x-gzip' length 156194 bytes (152 Kb)
URL abierta
==================================================
downloaded 152 Kb

ERROR: dependency ‘plyr’ is not available for package ‘scales’
* removing ‘/home/jesus/R/i686-pc-linux-gnu-library/3.0/scales’
ERROR: dependency ‘arm’ is not available for package ‘mi’
* removing ‘/home/jesus/R/i686-pc-linux-gnu-library/3.0/mi’
ERROR: dependency ‘scales’ is not available for package ‘DiagrammeR’
* removing ‘/home/jesus/R/i686-pc-linux-gnu-library/3.0/DiagrammeR’
ERROR: dependencies ‘mi’, ‘DiagrammeR’ are not available for package ‘sem’
* removing ‘/home/jesus/R/i686-pc-linux-gnu-library/3.0/sem’

The downloaded source packages are in
    ‘/tmp/RtmpcbAYn5/downloaded_packages’
Loading required package: car
Loading required package: stats
Loading required package: graphics

¿Tiene solución?

Un saludo.

Suavizar curvas de gráficos

de Mikel Viñuales Lasheras -

Buenos días,

Estoy trabajando con series-temporales y tengo un script con el que logro el siguiente gráfico. Es una serie temporal anual (MODIS) con unos datos, vamos a suponer aunque no lo sean, de lluvia.

El siguiente paso que debo hacer es aplicar un suavizado a los datos de la curva. Para ello, en R he investigado la función Transformada de Fourier (fft) y el paquete de Sigmoid (función logística), aunque hay más metodos.

No entiendo muy bien cómo aplicarlos, agradecería cualquier ayuda o consejo.

Muchas gracias

MIKEL

GetFileAttachment?id=AAMkADIzZDYzNTUzLTc3MjYtNDk2ZC1hOTFlLTU3NmYyOWQzZGJkNgBGAAAAAAAFX5mQVNzDR7IraA2bsLHzBwD%2FM1GTY1HlQp2fIif7doTJAAAAAAEJAAD%2FM1GTY1HlQp2fIif7doTJAAAQF%2F4uAAABEgAQANQINnEtI%2FtAie7ZU92THl4%3D&X-OWA-CANARY=sW3HCuczREWHJ_iT3VPbE5v9wedTw9MI_j4QgpbNDzBM8ZfCtGpBEhOEzFNw2OV85rXgAXjZ6hM.

Los acentos en Rmarkdown

de Neus Ybern Carballo -

Buen día,

Somos dos compañeras que estamos escribiendo documentos con Rmardown (hemos comenzado hace 15 días). Cuando abro los suyos, todos los centos aparecen como interrogantes. ¿Cómo se soluciona?

Gracias

Neus

Iteraciones con R

de Mikel Viñuales Lasheras -

Buenas tardes,

Soy nuevo en este foro y también soy nuevo con el lenguaje R.

Estoy tratando de realizar unas acciones dentro de la función for. Yo normalmente programo en Python y basandome en Python estoy tratando de hacer lo siguiente.

1. Tengo un data.frame con varias columas A,B,C,D,E,a,b,c,d,e.

2. Las variables mayúsculas contienen los datos y las variables minúsculas contienen un criterio. La A mayúscula su criterio está guardado en a minúscula (así sucesivamente).

3. La operación clave que quiero realizar es analizar A y a (sucesivamente con todas variables), y a los valores de A que no cumplan el criterio asignarles NA. Posteriormente quiero ir añadiendo las nuevas columnas (A,B,C,D,E con datos NA) a un nuevo data.frame.

4. Como resultado obtendría un data.frame con las columnas A,B,C,D,E y en los valores que nos se cumplan los critérios tendré NA. Y así ya poder realizar las estadísticas de los datos que cumplen el criterio.

Estos son los datos de prueba que estoy utilizando y el script.



## Datos de prueba
A<-c(232,124,235,345,345,346)
B<-c(345,543,234,322,232,345)
C<-c(345,543,232,123,235,456)
D<-c(342,323,222,224,356,178)
E<-c(482,384,599,231,234,342)

a<-c(0,0,3,1,2,0) # si los criterios (>=2) el valor en las variables A,B,C,D,E sera NA.
b<-c(2,3,1,1,0,2)
c<-c(0,0,3,2,1,1)
d<-c(1,1,3,0,0,0)
e<-c(1,1,1,3,0,0)

df<-data.frame(A,B,C,D,E,a,b,c,d,e)
View(df)

df1<-data.frame() ## lo creo vacio para que exista en el for
k<-0
for (i in 1:5){
  k=i
  df1<-cbind(df[i],df[5+k])
  View(df1) ## unicamente me aparecen las ultimas columnas la E y e.
 
}
Dentro del for todavía me quedan funciones, pero al no hacer el primer paso bien no las he planteado.

Muchas gracias

MIKEL

RFM

de Abigail Delgado -

¡Hola! excelente día a todos, quisiera tomarme el atrevimiento de preguntar si alguien que me leé por aquí sabe; anális y segmentación RFM con R y si me pudiesen proporcionar algún ejemplo o información sobre ello, me sería de mucha utilidad apenas estoy iniciando en R y practicando con Rcmndr, muchísimas gracias anticipadamente.

Saludos cordiales. (:

eventos simultáneos (fechas)

de nacho dread -

Hola!

Tengo una base de datos con la fecha de inicio y de termino de un evento, estos eventos pueden durar días, semanas o incluso meses, aquí un ejemplo:

evento inicio termino
1 21-01-1985 19:10 22-01-1985 18:00
2 07-02-1985 15:15 10-02-1985 12:54
3 19-01-1986 11:00 23-01-1986 17:52
4 05-01-1986 11:00 07-01-1986 11:15
Necesito poder calcular el número máximo de eventos simultáneos en un mes determinado, en el caso de la tabla de ejemplo el resultado serian 2 eventos simultáneos (evento 1 y 3) ya que coinciden los días 21 y 22 de enero. 

No tengo idea como abordar este problema, he revisado una librería llamada "lubridate" que al parecer trabaja con datos de duración, sin embargo aún no puedo extraer la información que necesito.

Se agradece cualquier comentario!  Saludos!



Pequeña duda

de Hola Quetal -

Hola buenas

Me preguntaba si con R es posible, de un archivo con mucha información, seleccionar la que te interesa y de alguna forma ordenarla en un tabla o algo parecido ,paro no tener que procesar los datos.

Es decir, después de realizar unos cálculos con SAS, tengo una salida enorme, pero solo me interesa un cierto números de cosas y tengo que ir mirándola, copiando y pegando los datos a mano, sería posible automatizar esto de alguna manera?

Un saludo y gracias

for e in range en R

de Josep Llasdf -

Saludos!

Estoy cursando un proyecto de analisi de los nitratos de las aguas de diferentes fuentes de agua. En ello tengo una tabla con los municipios y con las concentraciones de nitratos de los años respectivos.

El caso es que quiero hacer un for e in range de cada año para poder tratar sus estadísticos.

 

for (i in 1:length(Nomcol)) {
  nombr<-tapply(((Nitrats_bo$Nomcol[i])), list(ASDF=Nitrats_bo$Municipi), mean, na.rm=TRUE)
  nombr
  write.table(nombr, "C:/Users/JOSEP/Documents/UNI/Estadística Nitrats/Estadistica/Nitrats/mydata.txt", sep="\t")
  nombr<-c()

}

Nitrats_bo son los datos, donde cada fila contiene el municipio y la concentración de nitratos de cada año.

Nomcol son los años, los quales he sacado de con colnames(Nitrats_bo) sacando los dos primeros valores: [1] "X1988", "X1989", ... 


El caso es que me da error (arguments must have the same length), igual que se refleja en el ejemplo:

Nomcol[3]
#[1] "X1990"
a<-Nomcol[3]
a
#[1] "X1990"
Nitrats_bo$a
#NULL
Nitrats_bo$Nomcol[3]
#NULL
Nitrats_bo$"X1990"
#DF de 1990
Nitrats_bo$X1990
#DF de 1990


No lee el nombre del año si se tira des de una variable pero sí si lo escrivo directamente. Algun consejo para solucionarlo, para poder usar for e in range en cada columna? 


Luego, para almacenar el conjunto de datos... algun consejo rapido?


Muchissimas gracias a todo el mundo :) (y perdonen mis moléstias)


Josep