Foro de discusión y soporte para usuarios de R
Nota: Una url estable a este foro es https://knuth.uca.es/R-foro.
informacion
de Kokodrilo Astronauta -inicia bien pero al querer cargar los paquetes no me da la opcion de "cargar plugins de Rcmdr" y en la terminal me aparece lo siguiente
Loading requiere pakckage: tcltk
loading Tcl/Tk interface...Done
Loading required pakckage: grDevices
Loading required pakckage: utils
Loading required pakckage: Car
Loading required pakckage: stats
Loading required pakckage: graphics
Si alguien tiene alguna solucion a esto alguna explicacion que me ayude, lo agradeceria.
Muchas gracias.
KOKODRILO
Bootstrap
de Guillermo Valles -Tengo unos datos obtenidos de un muestreo en el que las variables son:
Es decir, que tengo datos de una encuesta de población activa.
Entonces mi duda es si alguien sabe como usar la libreria BOOTSTRAP ya que la tengo que usar con conglomerados y tras leerme su explicación no llego a ningún lado.
Espero que alguién entienda de esa librería. Gracias de antemano y espero la respuesta de algun ser superior a mi :-) jejeje
crear un circulo en un grafico
de Aaron Trujillo Santana -Alguien sabe si es posible acerlo y como seria?
Agradecer cualquier ayuda de antemano. GRACIAS
gmb.perspec
de SORAYA ORDU -Hola a todos!! soy nuevo en esto y queria saver como se hace la perspectiva de un grafico con gbm.
gbm.perspec(opt_gbm1, varibale interacciona1,variable interacciona 2, z.range=c(minimo,maximo), theta=55*40,cex.lab=1.2, cex.axis=0.8)
lo que queria saber es de todas las variables que interaccionan cuales dos coger y cómo saber el z.range maximo y minio.
un saludo a todos!!
Necesito ayuda me voy a voler loco
de alejandro derga -me dan una tabala con una serie de datos, altura de hombres y altura de mujeres.
hombres: 92.7 94.1 96.5 94.1 96.0 98.2 93.2 97.1 93.7 96.5 94.4 93.1
mujeres: 96.9 94.0 93.7 96.5 94.3 93.9 93.9 93.5 97.0 96.5 95.6 98.2 97.2 92.0 96.6 96.4 96.3 95.1 94.9 92.1 97.1 96.6 96.8
ahora vienen las preguntas:
a) escribe la hipotesis nula y alternativa y contrasta hipotesis estadistica para decidir si las varianzas de las alturas para hombres y para mujeres pueden considerarse iguales. Un nivel de significacion del 8% e interpreta los resultados que te proporciona R.
b) calcula y escribe el intervalo de confianza al 97% para la diferencia de alturas medias entre hombres y mujeres. ¿el intervalo contiene el cero?¿que suigiere este hecho sobre la diferencia de alturas?
c)escribe las hipotesis nulas y alternativas adecuadas y contrasta con un nivel de significaion del 4% si podemos asumir que la altura media de los hombres es superior a la altura media de las mujeres. Escribe los resultados que te proporciona R e interpretalos.
por si alguien decide ayudarme dejo los datos separados con comas para poderlos introducir en R tan solo copiando y pegando:
hombres: 92.7,94.1,96.5,94.1,96.0,98.2,93.2,97.1,93.7,96.5,94.4,93.1
mujeres:96.9,94.0,93.7,96.5,94.3,93.9,93.9,93.5,97.0,96.5,95.6,98.2,97.2,92.0,96.6,96.4,96.3,95.1,94.9,92.1,97.1,96.6,96.8
Ayuda con el compresor y descompresor RLE
de Miguel Vázquez -Buenas!!
Tengo un problema gordo pues mañana por la mañana debo de entregar hecho el R el compresor y descompresor RLE y no tengo ni idea. Escribía para saber si alguien que controle esto me lo puede implementar.
Aquí las pautas del profesor:
RLE se basa en en reemplazar secuencias repetidas (hachas) de un dato d que aparece n veces mediantes el par n,d. En la práctica debe sustituirse secuencias de longitud al menos 3. Puede emplearse un carácter especial , @, para séñalar que el número que viene a continuación es una longitud de racha. Por ejemplo, tenemos la secuencia aaaaggggggggfffxxxxx, entonces RLE haría 4a@8g@3f@5x.
Compresor RLE:
1. Inicializar a 0 el contador de caracteres C y el de repetición R.
2. Leer el siguiente carácter L. Si no hay, fin.
3. Hacer C=C+1.
4. Si C=1 guardar L en GL e ir a 2.
5. Si GL=L hacer R=R+1, e ir a 2.
6. Si R<4 escribir GL R veces. Ir a 8.
7. Escribir el formato comprimido @RGL.
8. Hacer R=0, GL=L, e ir a 2.
Descompresor RLE:
1. Hacer estado de compresión OFF.
2. Leer siguiente carácter L.
3. Si L=<EOF> (es decir, si no hay más), fin.
4. Si estado de compresión = OFF ir a 5, en caso contrario ir a 7.
5. Si L="@" hacer estado de compresión = ON e ir a 2.
6. Si L es distinto de @, escribir L en la salida e ir a 2.
7. (Estado de compresión = ON) Leer n y carácter repetido.
8. Escribir n veces el carácter repetido, ir a 2.
Bueno, a ver si me aparece un ángel por aquí para solucionarme este problemilla que, según el profesor, la implementación es bastante sencilla, cosa que yo no veo.
MUCHAS GRACIAS!!!!!
(Editado por Manuel Muñoz Márquez - envío original miércoles, 20 de enero de 2010, 21:11)
Problema al leer un fichero .csv con read.csv
de Alberto Martin -Me aparece el siguiente error al intentar leer un fichero .csv:
Mensajes de aviso perdidos
In read.table(file = file, header = header, sep = sep, quote = quote, :
linea final incompleta encontrada por readTableHeader en 'prueba2.csv'
Relacionado con lo anterior, a veces, también obtengo la siguiente salida para el valor de una variable (sin que se imprima error alguno por pantalla): ÿþ2
El fichero 'prueba2.csv' tiene 3 campos separados por ";" de la forma:
2009-01-01;00:15:00.000;256
donde el primer campo es la fecha, el segundo la hora (en formato hh:mm:ss) y el tercero es el valor de una variable.
¿Alguien me puede ayudar a leerlo con la sentencia read.table o read.csv?.
Muchas gracias.
Alberto.
plot(x,y) con más de una observación "y" por cada "x"
de Carolina Leal -punto: 1 observación
círculos: 2 observaciones
línea continua: 3 observaciones
línea achurada: 4 observaciones
gracias por su ayuda
cargar paquete con jri
de karina lopez -Hola!!
Estou haciendo una aplicación en java con rutinas en R utilizando JRI.
He creado un nuevo paquete con funciones a utilizar, pero cuando trato de cargarlo y luego usar alguna función. siempre me devuelve null.
Simplemente lo cargo con un eval("library(mypkg)"), pero no sé si debo hacer algo a mayores, a parte de tener instalado el paquete en R.
Muchas gracias