Foro de discusión y soporte para usuarios de R

Un foro abierto a todos los temas relacionados con R que quiera.
Nota: Una url estable a este foro es https://knuth.uca.es/R-foro.

Tabla de datos para MFA con FactomineR

de María Curiel -

Buenas tardes a todos,

Quiero realizar un MFA con una serie de datos (trabajo con la interfaz de RCommander), el problema es que no sé exactamente cómo constituir una tabla con ellos para que el programa me pueda dar los resultados correctamente.

En este caso es un estudio acerca de atributos en análisis sensorial de alimentos, por tanto hay 26 atributos, con 140 catadores y con 9 muestras, de manera que el primer análisis de datos lo he realizado poniendo por cada catador los 26 atributos y sencillamente colocando un 1 o un 0 dependiendo si lo nombra o no lo nombra para cada muestra.

El problema viene que al introducir esa tabla no me permite realizar un análisis multifactorial. Por ello realicé uno con frecuencias totales de cada atributo para cada muestra y luego lo normalicé. En este caso si me realiza el MFA, lo que pasa que en este caso no se tiene en cuenta muestra x atributo x catador.


¿Existe alguna posibilidad de realizar esa tabla de manera que me realice un MFA teniendo en cuenta el catador con los atributos y la muestra?

Extraer coordenadas de paquetes de fotos.

de Diana Ramirez -

Que tal a todos. 

Necesito extraer en un formato .txt, .csv o algo similar las coordenadas que vienen en los metadatos de 5,000 fotografías. 

He intentado realizar una funcion que me ayude en R. Sin tener exito.

Intente utilizar la paqueteria "Exif" y la herramienta "ExifTool" pero no logro realizar lo que necesito. 

No se' si estoy entendiendo mal las instrucciones o comandos. La función "exif" que supuestamente viene en estas dos herraimentas, R me dice que no las reconoce. 

Ya no se que hacer. Alguien me podría dar alguna idea o echar una manita? 

Problemas con Forest Plot de Meataanalisis

de Martin Lobo -

Hola, queria saber si a alguien le ha pasado y si pudieron solucionar el siguiente problema.

Estoy haciendo haciendo un meta analisis con 29 estudios. Si bien el forest global sale como siempre cuando quiero hacer un fores estratificado por cuatro grupos no puedo verlo completo solo me muestra hasta el segundo o tercer grupos y el grafico se corta. Si maximizo la ventana es lo mismo, es como si fuera demasiado largo y lo trunca. Se puede ajustar con algun parametro ?


desde ya muchas gracias


martin

Codificación en horas

de ERIKA GISELLE BEDOYA ARCE -

Hola,buen día. 

Soy nueva en R y estoy manejando información de una base de datos. A partir de una columna de fechas llamada "fecha de solicitud" extraje la hora únicamente y cree una nueva columna con esa información "Horas fecha de solicitud" deseo obtener intervalos de unas horas especificas intento con la función cut pero no me lo permite ya que la clase de esas horas está como caracter no como numero y deseo conservar el mismo formato. 

los intervalos irían de 7:00 a 12:59 , 13:00 a 18:59 y 19:00 a 6:59

Gracias. 


Codificación de horas

de ERIKA GISELLE BEDOYA ARCE -

Hola,buen día. 

Soy nueva en R y estoy manejando información de una base de datos. A partir de una columna de fechas llamada "fecha de solicitud" extraje la hora únicamente y cree una nueva columna con esa información "Horas fecha de solicitud" deseo obtener intervalos de unas horas especificas intento con la función cut pero no me lo permite ya que la clase de esas horas está como caracter no como numero y deseo conservar el mismo formato. 

los intervalos irían de 7:00 a 12:59 , 13:00 a 18:59 y 19:00 a 6:59

Gracias. 

Trabajar con fechas en R

de Monica Ortiz Guijarro -

Buenos días,

Tengo un problema con las fechas de una base de datos donde hay una fecha de inicio y otra de fin sobre un consumo de agua, pero necesito saber si por ejemplo el intervalo de fechas es: 

FECHA INICIO: 2016-01-08

FECHA FIN: 2016-03-08

Saber cuántos días pertenecen a enero en este caso serian 23, cuáles a febrero que sería 29 y cuáles a marzo que son 8. 

He conseguido crear dos intervalos con el paquete lubridate, uno donde x <- interval(FECHA INICIO, FECHA FIN), y otro intervalo donde y <- interval(inicioenero - finalenero) "teniendo en cuenta que el intervalo es entre el 01/01/2016 y 31/01/2016" y entonces comparar los dos intervalos y ver si se solapan o no con el comando: int_overlaps(x,y)

El resultado que da te dice 'TRUE' si el intervalo de fechas de mi base de datos se solapa con el intervalo del mes de enero y 'FALSE' si no se solapa. 

Sólo me faltaria saber qué días són los que pertencen a enero, en mi caso de ejemplo serian 23. 

Alguien sabe algun comando que me de este resultado? Sería de mucha ayuda,  Muchas gracias!!!

Mónica.