Foro de discusión y soporte para usuarios de R

Un foro abierto a todos los temas relacionados con R que quiera.
Nota: Una url estable a este foro es https://knuth.uca.es/R-foro.

sobre el uso de distribuciones binomiales

de Aída Otálora-Ardila -
Hola
Tengo una pregunta sobre el uso de distribuciones binomiales. Estoy analizando datos que presentan muchos 0 y corresponden a proporciones que aun después de ser transformadas con arc sen no cumplen supuestos para emplear anovas. Debido a que son proporciones, lo analicé con un MGL con distribución binomial y funcion logit. Sin embargo, entiendo que para hacer estos análisis los datos deben transformarse a 0 y 1. Pero al hacer esto, se pierde la información sobre cuál de las variables aporta más. Me refiero a que si una variable es 0.80 y las otras dos son de 0.10, al convertirse a 0 y 1, las tres adquieren el mismo peso. Por eso quiero saber si alguno de uds sabe si existe alguna opción en la cual, pueda analizar mis datos en R sin perder esta información?

Tengo otra duda. En alguno de los análisis, una de las variables presentaba sobredispersión, por lo cual empleé la distribución quasibinomial, pero aún así seguía preséntandose la sobredispersión...que debería hacer entonces?

Muchas gracias por su ayuda!

Saludos
Aída Otálora-Ardila

Variables que almacen cadenas

de Ignacio Bocos -
Buenos días, escribía porque no consigo ver qué es lo que pasa al hacer lo siguiente:

Tengo una variable que almacena una cadena (obtenida por medio de una consulta a una BD SQLite), como se ve.

stmt_pl <- paste("select nombre from plaga where id=",plaga,sep='')
nom_pl <- sqlQuery(con,stmt_pl)

Cuando escribo por la consola de R el nombre de la variable (nom_pl) el caso es que me muestra por la salida estándar la cadena correcta (en este caso Lobesia Botrana)



Sin embargo, si construyo una cadena de la siguiente forma,

titulo <- paste("Distribución de la plaga",nom_pl,"a fecha",fecha_pup)

en el lugar donde debería poner Lobesia Botrana, me escribe 1, y no se a qué se debe.

¿tenéis idea de por qué me puede estar ocurriendo esto?

Muchas gracias

ayuda para la instalacion de ggobi para R

de Jesus Reynoso -

Agradeceria si me pueden ayudar para instalar ggobi para R , ya despues de instalar me manda el mensaje

No se encuentra el puento de entrada en el procedimiento   g_ascii_strtoll en la biblioteca de vinculos dinamicos libglib-2.0-0.dll.

sobre mapas

de noelia otero -
Hola!
tengo una pregunta sobre como crear mapas con R.
Tengo instalada la versión 2-7.0, y me descargue de la parte de packcages, la de maps, pero cuando la cargo desde R(con source("ruta"), al intentar utilizarlo, no me lo reconoce. Y si cargo la libreria tampoco. No sé dónde puede estar el problema, ya que creo que si es compatible con la versión de R que tengo instalada.
Si alguien me puede decir cómo hacerlo??
muchas gracias!
Un saludo

problemas con el null.deviance

de Angela Maria Caballero -
Hola a todos. Estoy haciendo unos análisis de GLM y me lo hace todo bien hasta el momento de calcular las varianzas explicadas y las deviancias. He estado mirando en internet y hay mucha gente a la que le pasa lo mismo y no encuentran solución, la deviancia debería ser <1 y me da valores muchísimo más altos. He comprobado que las ecuaciones y los parámetros están todos metidos correctamente. ¿Alguien podría decirme a qué se debe este error y en su caso qué hacer? Muchas gracias, Ángela.

Rweka---- Graficar un objeto de weka

de santiago capilla -

hola

Espero que alguien me pueda ayudar a resolver mi problema.

Estoy trabajando datos simulados sobre R con distintas distribuciones, luego los pongo en un data.frame, para despues correrlos en un algoritmo de agrupamiento de R, pero boy a trabajar con 75 archivos de distintos datos entonces correrlos en weka seria muy tedioso, pues hay que exportar los datos, abrirlos seleccionar el metodo y correr el metodo asi sucesivamente por 75. Asi que quiero automatizar las corridas

el Problema es que no puedo graficar un objeto del tipo de agrupamiento pongo un ejemplo:

require(RWeka)

EM<-make_Weka_clusterer("weka/clusterers/EM", "weka_cluster")

EM

WOW(EM)

EM1 <- EM(iris[, -5], Weka_control(N = -1))

EM1 # quiero dibujar el clustering EM1

bueno, gracias de antemano por su ayuda.

boxplot

de noelia otero -
Hola!
Estoy dibujando boxplot, mi pregunta es la siguiente:
seria posible dibujar las cajas solo con el 1 y 3 cuartil y la mediana?es decir, que no aparezcan los valores extremos, de forma que la dibujar el boxplot solo aparezca la caja .
Es que con algunos datos, ya dispongo del 1 y 3 cuartil calculados y la mediana, por lo que sólo tendría que dibujar la caja.
Muchas gracias
Un saludo

RODBC y funciones

de Ignacio Bocos -
Buenos días, estoy realizando mi PFC y me he topado con este problema.

Estoy escribiendo una función, que tiene que acceder previamente a una BD SQLite por medio de la librería 'RODBC'.

El código es el siguiente:

PUP_puntual <- function (con, coordX, coordY, fecha_pup)
{
#con es la conexión creada con RODBC
muestra <- sqlQuery(con, "select * from captura where fecha_jul <= julianday(fecha_pup)")
}


PUP_puntual(con, 2,3, '2006-07-30')

Al ejecutar este código salta el siguiente error:

[RODBC] ERROR: Could not SQLExecDirect" "HY000 1 no such column: fecha_pup (1)

Entiendo que este problema viene dado porque no está utilizando bien la variable 'fecha_pup' de la cabecera. Es decir, no está haciendo dinámica la query e intenta buscar una columna con el nombre 'fecha_pup' en la tabla captura, obviando que es una variable de entrada de la función.

¿Sabéis cómo puedo hacer que interprete correctamente la variable 'fecha_pup'? Sé que en SAS se hace por medio del carácter & delante del nombre de la variable (&fecha_pup. sería en este caso) pero no sé si existe algo parecido en R.

También sé que por medio de los prepared statement podría realizar justamente lo que quiero, pero no sé si los soporta RODBC, ¿lo sabéis vosotros? ¿habéis utilizado alguna vez prepared statements en R?

Muchas gracias por anticipado, este foro está realizando una gran labor.

error al abrir R

de noelia otero -
Hola!
tengo un problema(y hasta ahora no me habia pasado nunca)cuando intento cargar >R, me aparece el siguiente mensaje:
Error en if (regexpr(""RD[AX]2|\n",magic == -1L){:
el argumento tiene longitud cero
error fatal: imposible restaurar datos en R.data

no se por qué puede ser...
si alguien puede ayudarme a solucionarlo?
muchas gracias!
saludos

eje x en un barplot

de Aaron Trujillo Santana -
hola estoy graficando valores en un barplot y necesito color un eje x. los valores son tanto positivos como negativos por lo que el eje x debe ir no en la coordenada (0,0) sino en la (0,-y). alguien sabe como se establece el nuevo eje. he probado con axis(side=1,c(1950:2003)) y no me sirve. alguien me podria ayudar.GRACIAS