La nueva versión 12.1 del paquete R-UCA para windows incluye la versión 12.1 de R, incluye el paquete pROC y resuelve el problema de la selección del idioma español en Windows 7.
Foro de discusión y soporte para usuarios de R
Un foro abierto a todos los temas relacionados con R que quiera.
Nota: Una url estable a este foro es https://knuth.uca.es/R-foro.
Nota: Una url estable a este foro es https://knuth.uca.es/R-foro.
Este foro tiene un número limitado de mensajes para enviar en un cierto período de tiempo. El ajuste se ha establecido en 5 mensaje(s) en 1 día
scatterplot.matrix()
de Maria Dulce Subida -
Hola a todos,
Tengo un script para construir una matriz de "scatter plots", en donde se indican también los valores del coeficiente de correlación de spearman y respectivos valores de p para cada par de variables (además de otros detales como la función de densidad de cada variable y smoothers) .
Quisiera añadir a este script un comando que me permitiera incluir en la grafica final, además de los valores de rho y de p, el numero de observaciones usadas en cada correlación. ¿Alguién tiene alguna idea de como lo podria hacer?
Muchas gracias!
Dulce
Aqui tenéis el script:
#scatter plot matrix with density function in diagonal and smoother
panel.cor <- function(x, y,method="spearman",digits=2,...) {
points(x,y,type="n");
usr <- par("usr"); on.exit(par(usr))
par(usr = c(0, 1, 0, 1));
correl <- cor.test(x, y,method=method);
r=correl$estimate;
pval=correl$p.value;
color="black";
if (pval<0.05) color="red";
txt <- format(r,digits=2)
pval <- format(pval,digits=2)
txt <- paste("rho=", txt, "\np=",pval,sep="")
text(0.5, 0.5, txt,col=color)
}
scatterplot.matrix (~ variable1 + variable2 + variable3 ,
data=mydata, main="Mydata", smooth=TRUE, lower.panel=panel.cor, pch=20, cex=0.5, col=c("red","black"),cex.labels=1, font.labels=2, lwd=0.5)
Tengo un script para construir una matriz de "scatter plots", en donde se indican también los valores del coeficiente de correlación de spearman y respectivos valores de p para cada par de variables (además de otros detales como la función de densidad de cada variable y smoothers) .
Quisiera añadir a este script un comando que me permitiera incluir en la grafica final, además de los valores de rho y de p, el numero de observaciones usadas en cada correlación. ¿Alguién tiene alguna idea de como lo podria hacer?
Muchas gracias!
Dulce
Aqui tenéis el script:
#scatter plot matrix with density function in diagonal and smoother
panel.cor <- function(x, y,method="spearman",digits=2,...) {
points(x,y,type="n");
usr <- par("usr"); on.exit(par(usr))
par(usr = c(0, 1, 0, 1));
correl <- cor.test(x, y,method=method);
r=correl$estimate;
pval=correl$p.value;
color="black";
if (pval<0.05) color="red";
txt <- format(r,digits=2)
pval <- format(pval,digits=2)
txt <- paste("rho=", txt, "\np=",pval,sep="")
text(0.5, 0.5, txt,col=color)
}
scatterplot.matrix (~ variable1 + variable2 + variable3 ,
data=mydata, main="Mydata", smooth=TRUE, lower.panel=panel.cor, pch=20, cex=0.5, col=c("red","black"),cex.labels=1, font.labels=2, lwd=0.5)
Hacer un comentario en este tema (0 réplicas)
Examples
de Frutos Bernal -
Al intentar subir un paquete al CRAN me remiten el siguiente error:
the examples hang for me when I run R CMD check from a script: does
EuclideanMaps() need an interactive graphics device? If so, the
examples should be inside
if(dev.interactive())
Creo que el problema es que al hacer el CMD se abre la pantalla del programa, pero no se como evitarlo.
En el fichero tengo una línea
\examples{
EuclideanMaps()
}
¿Alguien puede ayudarme?
Gracias
the examples hang for me when I run R CMD check from a script: does
EuclideanMaps() need an interactive graphics device? If so, the
examples should be inside
if(dev.interactive())
Creo que el problema es que al hacer el CMD se abre la pantalla del programa, pero no se como evitarlo.
En el fichero tengo una línea
\examples{
EuclideanMaps()
}
¿Alguien puede ayudarme?
Gracias
Hacer un comentario en este tema (1 respuesta)
Problema con el menú de Rcmdr
de Antonio Matas -
Estoy trabajando con Rcmdr(del R 64 11-25-44) en Mac.
Resulta que algunos submenús no aparecen, por ejemplo no aparece la opción "Nuevo conjunto de datos" en el menú Datos.
También me ocurre que al cargar el paquete de demos para enseñanza no se cargan los menús.
He tratado de editar los menús en el archivo Rcmdr-menus.txt, pero no carga los menús.
¿Podría alguien informarme sobre estos errores?
Resulta que algunos submenús no aparecen, por ejemplo no aparece la opción "Nuevo conjunto de datos" en el menú Datos.
También me ocurre que al cargar el paquete de demos para enseñanza no se cargan los menús.
He tratado de editar los menús en el archivo Rcmdr-menus.txt, pero no carga los menús.
¿Podría alguien informarme sobre estos errores?
Hacer un comentario en este tema (4 réplicas)
invalid multibyte character in parser
de Frutos Bernal -
Al subir al CRAN de R un paquete les da un error:
I get
* installing *source* package ‘EuclideanMaps’ ...
** R
Error in parse(outFile) :
invalid multibyte character in parser at line 107
ERROR: unable to collate files for package ‘EuclideanMaps’
I think you need
Encoding: latin1
in DESCRIPTION?
¿Alguien puede ayudarme?
Gracias
I get
* installing *source* package ‘EuclideanMaps’ ...
** R
Error in parse(outFile) :
invalid multibyte character in parser at line 107
ERROR: unable to collate files for package ‘EuclideanMaps’
I think you need
Encoding: latin1
in DESCRIPTION?
¿Alguien puede ayudarme?
Gracias
Hacer un comentario en este tema (1 respuesta)
Prueba de hipótesis
de Macoy Romero -
Hola amigos he hecho una pequeña simulación y quiere recomendaciones para mejorarla (en cuanto a la parte gráfica y forma):
p.Ftest = function( alpha,n ) {
x = seq(-4,4,length = 500)
yc = dnorm(x, 0, 1)
yn = dnorm(x, 0, 1)
#par(mfrow=c(1,1),mai=c(0.003,1,.4,.4))
plot(x, yc, type = "n",xlab="", ylab = "", ylim = c(0, max(yc,
yn)),axes=T)
xq = qnorm(1-alpha/2, 0, 1)
xp = qnorm(alpha/2, 0, 1)
polygon(c(xq, x[x >= xq]), c(0, yn[x > xq]), col = "orange",
border = NA)
polygon(c(xp, x[x <= xp]), c(0, yn[x < xp]), col = "orange",
border = NA)
curve(dnorm(x,0,1),col="gray1",lwd=3.5,add=T)
text(xq+0.3,dnorm(xq+0.2),bquote(paste("RC:",1 - alpha/2,"=",. (signif(alpha/2,3)))),pos=4,cex=0.85,col="gray1")
text(xp-0.3,dnorm(xp-0.2),bquote(paste("RC:",alpha/2,"=",.(signif(alpha/2,3)))),pos=2,cex=0.85,col="gray1")
# segments(0,0, 0,dnorm(0),col="gray", lty=3, lwd=3 )
text(-1.6,0.07,bquote(paste("Región de Aceptación",,"",)),pos=4,cex=1,col="blue")
text(-.8,0.03,bquote(paste("",1-alpha,"=",.(signif(1-alpha,3)))),pos=4,cex=1,col="blue")
title("Prueba de hipótesis para la media poblacional")
n=30
m<-seq(50,90,length=100)
a=mean(m)
b=mean(sample(m,n,replace=T))
et<-sd(m)/sqrt(n)
z=(b-a)/et
z
segments(z,0, z,dnorm(z),col="red", lty=3, lwd=3 )
text(z,dnorm(z),bquote(paste("",Zo,"=",. (signif(z,3)))),pos=4,cex=0.85)
}
p.Ftest ( 0.05,10)
p.Ftest = function( alpha,n ) {
x = seq(-4,4,length = 500)
yc = dnorm(x, 0, 1)
yn = dnorm(x, 0, 1)
#par(mfrow=c(1,1),mai=c(0.003,1,.4,.4))
plot(x, yc, type = "n",xlab="", ylab = "", ylim = c(0, max(yc,
yn)),axes=T)
xq = qnorm(1-alpha/2, 0, 1)
xp = qnorm(alpha/2, 0, 1)
polygon(c(xq, x[x >= xq]), c(0, yn[x > xq]), col = "orange",
border = NA)
polygon(c(xp, x[x <= xp]), c(0, yn[x < xp]), col = "orange",
border = NA)
curve(dnorm(x,0,1),col="gray1",lwd=3.5,add=T)
text(xq+0.3,dnorm(xq+0.2),bquote(paste("RC:",1 - alpha/2,"=",. (signif(alpha/2,3)))),pos=4,cex=0.85,col="gray1")
text(xp-0.3,dnorm(xp-0.2),bquote(paste("RC:",alpha/2,"=",.(signif(alpha/2,3)))),pos=2,cex=0.85,col="gray1")
# segments(0,0, 0,dnorm(0),col="gray", lty=3, lwd=3 )
text(-1.6,0.07,bquote(paste("Región de Aceptación",,"",)),pos=4,cex=1,col="blue")
text(-.8,0.03,bquote(paste("",1-alpha,"=",.(signif(1-alpha,3)))),pos=4,cex=1,col="blue")
title("Prueba de hipótesis para la media poblacional")
n=30
m<-seq(50,90,length=100)
a=mean(m)
b=mean(sample(m,n,replace=T))
et<-sd(m)/sqrt(n)
z=(b-a)/et
z
segments(z,0, z,dnorm(z),col="red", lty=3, lwd=3 )
text(z,dnorm(z),bquote(paste("",Zo,"=",. (signif(z,3)))),pos=4,cex=0.85)
}
p.Ftest ( 0.05,10)
Hacer un comentario en este tema (0 réplicas)
Tabla/Gráfica para representar el periodo de registro de unas muestras
de Rubén Gómez -
Hola:
Estoy intentado crear una gráfica/tabla en la cual se refleje el periodo de registro (en tiempo) de unas muestras de distintas variables.
El caso es que por más que busco y leo no doy con la tecla.
Tengo las variables, p. ej.:
Tª media
Tª máxima
Viento
etc.
que están registradas durante distintos periodos de tiempo:
1968-2010
1968-2010
1982-2000
1982-1995,1997-2005
etc.
Quiero conseguir una gráfica con barras horizontales, de este tipo:
require(lattice)
z <- equal.count(rnorm(50))
plot(z)
pero estoy abierto a sugerencias.
Resumiendo, una línea temporal que refleje los periodos de registro de las diferentes variables.
Gracias por adelantado.
Lobo.
Estoy intentado crear una gráfica/tabla en la cual se refleje el periodo de registro (en tiempo) de unas muestras de distintas variables.
El caso es que por más que busco y leo no doy con la tecla.
Tengo las variables, p. ej.:
Tª media
Tª máxima
Viento
etc.
que están registradas durante distintos periodos de tiempo:
1968-2010
1968-2010
1982-2000
1982-1995,1997-2005
etc.
Quiero conseguir una gráfica con barras horizontales, de este tipo:
require(lattice)
z <- equal.count(rnorm(50))
plot(z)
pero estoy abierto a sugerencias.
Resumiendo, una línea temporal que refleje los periodos de registro de las diferentes variables.
Gracias por adelantado.
Lobo.
Hacer un comentario en este tema (1 respuesta)
R Commander
de Joan Calventus -
Hola,
Quisiera preguntarles si es posible cargar paquetes al R Commander de manera que se instalen de manera permanente en el programa, sin necesidad de estar cargándolos reiteradamente cada vez que éste se inicia. Especialmente estaría interesado en dejar instalado, por ejemplo, el paquete fBasics.
Espero sus indicaciones,
Muchas gracias,
Joan
Quisiera preguntarles si es posible cargar paquetes al R Commander de manera que se instalen de manera permanente en el programa, sin necesidad de estar cargándolos reiteradamente cada vez que éste se inicia. Especialmente estaría interesado en dejar instalado, por ejemplo, el paquete fBasics.
Espero sus indicaciones,
Muchas gracias,
Joan
Hacer un comentario en este tema (1 respuesta)
Creación de Formulas en R
de Javier Andres Araneda Fuentes -
hola, quería saber si alguien me puede ayudar en la creación de formular a partir de una base de datos ya ingresada a R, la base de datos fue creada en excel la cual contiene alrededor de 17 columas por 970 filas, el cual quiero combinar solo algunas columnas.. las formulas a ingresar son de analisis de contenido estomacal para peces (por si alguien se las sabe), Frecuencia porcentual de ocurrencia que es la sumatoria de los estomagos con contenido dividido la sumatoria de estomagos de un grupo con contenidos y todo eso multiplico por cien..algo asi..
%F= (Σ Estomagos que contienen el grupo x)/(Σ Estomagos con contenido)*100
Esperando su pronta respuesta, se despide Atte
Javier Araneda.
GRACIAS
%F= (Σ Estomagos que contienen el grupo x)/(Σ Estomagos con contenido)*100
Esperando su pronta respuesta, se despide Atte
Javier Araneda.
GRACIAS
Hacer un comentario en este tema (1 respuesta)
Traducir un paquete
de Ana Belén Nieto Librero -Hola a todos,
he creado un paquete y estoy intentando hacer sus traducciones.
Dentro de la carpeta de mi paquete he creado la carpeta inst\po\es\LC_MESSAGES y aquí he metido mi archivo .mo con las traducciones. Creo el paquete sin problemas pero cuando lo ejecuto en otro idioma no se ve traducido. ¿Sabéis por qué puede ser?
Ana
Hacer un comentario en este tema (2 réplicas)