Foro de discusión y soporte para usuarios de R

Un foro abierto a todos los temas relacionados con R que quiera.
Nota: Una url estable a este foro es https://knuth.uca.es/R-foro.

Teorema Central del Límite

de JUAN MIGUEL ANDURI -

TCL<-function(N,a,b,n){
media<-0
poblacion<- runif(N,a,b)
for(i in 1:300){
media[i]=mean(sample(poblacion,n))}
hist(media)}

par(mfrow=c(3,3))
n<-seq(50,450,by=50)
for(i in 1:9){
for(j in 1:length(n)){TCL(1000,20,80,n[j])}}


Hola buen día: necesito su ayuda; quiero obtener 9 gráficas correspondiente al
histograma de la media, donde cada una de ellas se de diferente tamaño muestral
(n<-seq(50,450,by=50)), por ejemplo la gráfica 1 sería un histograma de
300 muestras de tamaño 50, la gráfica 2 sería un histograma de
300 muestras de tamaño 100, y así sucesivamente

Paquetes R y los .Rd

de Oriol Abello Olive -
Buenas,
estaba terminando el proyecto de fin de carrera y estaba mirando el paquete cluster. Dentro, a parte de las funciones y de los archivos .r y .q, me encuentro los archivos .Rd. He visto que son extensiones que explican para que sirve cada funcion o archivo, pero realmente hace esto? se ejecutan en algun momento? alguna idea?
Gracias

Probabilidad

de JUAN MIGUEL ANDURI -
Un dado es lanzado 2 veces, si la primera vez sale 3,4 0 12 pierde, si sale 7 u 11 gana; sino sale cualquiera de esos números se sigue jugando. Si en el segundo lanzamiento de los 2 dados sale el mismo número obtenido en el primer lanzamiento se gana, si sale 7 se pierde sinó se sigue jugando hasta obtener el primer número. Hallar la probabilidad de ganar...

Me gustaría saber como lo puedo generar...
dejo mi correo para cuaquier tipo de apoyo.
jackmc_21@hotmail.com
muchas gracias por anticipado

Test de normalidad bivariada

de Patricio Pavez -
Hola a todos:

Mi problema problema es el siguiente.
Tengo un conjunto de datos bivariados y quería saber si existe algún test para chequear normalidad bivariada en R.
Estuve investigando y encontre la función mshapiro.test() del paquete mvnormtest pero me dice que el tamaño de la muestra debe ser entre 3 y 5000, supongo que se refiere al número de variables. Ojala alguien me pueda ayudar a implementar un test para el caso bivariado.

de antemano muchas gracias.

Comparación de elementos entre vectores

de Rafael Molina Venegas -
Buenos días, propongo el siguiente problema que se me plantea:

Tengo dos vectores de diferente longitud de modo factor

Por ejemplo (he escrito a lo largo del mensaje "-" en lugar de el símbolo convencional para crear objetos de R, ya que por algún motivo el editor de texto del foro reconoce este símbolo como final de mensaje)

lista - c(arbol, maceta, coche, guitarra)
sierra - c(maceta, guitarra)

Lo que deseo es comparar cada elemento del vector "lista" con cada uno de los elementos del vector "sierra". Si el elemento del vector "lista" comparado coincide con alguno de los elementos del vector sierra, entonces quiero que el valor devuelto sea 1, y de lo contrario, 0. Así, según los dos vectores que pongo como ejemplo, el resultado debería ser un vector tal que así:

TA - 0,1,0,1

Para ello he creado el siguiente script, que no funciona.


TA - vector(length = 4)
for(i in 1:4){
if (lista[i]==sierra[]) TA[i]-1
else TA[i] -0
}

Se que el problema está en "==sierra[]". Lo que quiero decir con esta expresión es "si lista [i] es igual a alguno de los elementos de sierra, entonces 1, y de lo contrario 0.

¿podrían ayudarme?


Gracias!

Rafa

Gráfica de elipses

de Cesar Terrer Moreno -
Hola, necesito crear una gráfica a partir de los datos de desviación estandar de temperatura y precipitación de varios espacios naturales, siendo el resultado una gráfica con tantas elipses como espacios naturales.
Si alguien sabe que función de R tengo que usar que me lo diga por favor. Muchas gracias

constreñir función unique a los niveles del factor de otra variable

de Rafael Molina Venegas -
Hola. Me gustaria saber como puedo eliminar casos duplicados de mi base de datos pero constriñiendo la función a cada uno de los niveles del factor. Esto es:

Mar 2 Mar 2
Mar 2 Mar 3
Mar 3 -> Tierra 2
Tierra 2 Tierra 1
Tierra 2
Tierra 1

Quiero pasar del primer data.frame al segundo

Gracias

R

¿Se puede analizar datos de Redatam en R?

de Andrés Necochea -
Actualmente estoy usando exclusivamente el sistema operativo GNU/Linux, pero necesito analizar datos censales, y para eso necesito usar Redatam.

Mi pregunta es, se podrá analizar datos de Redatam, con R.

Dicen que Redatam se puede instalar en Linux, pero no he encontrado un paquete tar.gz o tar.bz2 o 7z, o ningún paquete de compresión de linux o código fuente compilable, ni paquete compilado deb, tgz, rpm o ningún otro.