Foro de discusión y soporte para usuarios de R

Un foro abierto a todos los temas relacionados con R que quiera.
Nota: Una url estable a este foro es https://knuth.uca.es/R-foro.

Necesito unas Variables

de Pablo Guzzi -
Hola.
Estoy tratando de hacer unas variables pero no me han salido hasta el momento.

Pero se me esta complicando bastante. Necesito variables que cuenten o sumen registro a registro. A continuacion expongo un breve ejemplo

Tarjeta Fecha Hora Importe Trx del dia Importe del dia
XXXXXXXXXXXXXX 01/01/2012 05:39:10 $ 10 1 $ 10
XXXXXXXXXXXXXX 01/01/2012 05:39:17 $ 15 2 $ 25
YYYYYYYYYYYYYY 01/01/2012 07:44:10 $ 50 1 $ 50
XXXXXXXXXXXXXX 02/01/2012 08:39:10 $ 240 1 $ 240
ZZZZZZZZZZZZZZ 02/01/2012 09:39:10 $ 40 1 $ 40
ZZZZZZZZZZZZZZ 02/01/2012 09:39:13 $ 110 2 $ 150
XXXXXXXXXXXXXX 02/01/2012 11:39:10 $ 80 2 $ 320
XXXXXXXXXXXXXX 02/01/2012 12:39:10 $ 100 3 $ 420
YYYYYYYYYYYY 02/01/2012 13:39:10 $ 15 1 $ 15
XXXXXXXXXXXXXX 03/01/2012 14:39:10 $ 200 1 $ 200
ZZZZZZZZZZZZZZ 03/01/2012 15:39:10 $ 300 1 $ 300
ZZZZZZZZZZZZZZ 03/01/2012 16:39:10 $ 150 2 $ 450

Me di cuenta que no sale bien el ejemplo en el post...
dejo un link con el ejemplo

http://imgur.com/xH46g

En este ejemplo se ve como la variable transacciones del dia va contando para una tarjeta las transaccioneshasta el final del dia, luego arranca devuelta. Lo mismo con la varaibale importe del dia que suma el importe de las transacciones de una tarjeta en lo que va en el dia y luego arranca devuelta tras el cambio de dia.

Estas dos variables las pude hacer perfectamente, con dos sentencias distintas.

Tarjeta,Fecha,Hora,Importe
XXXXXXXXXXXXXX,01/01/2012,05:39:10,10
XXXXXXXXXXXXXX,01/01/2012,05:39:17,15
YYYYYYYYYYYYYY,01/01/2012,07:44:10,50
XXXXXXXXXXXXXX,02/01/2012,08:39:10,240
ZZZZZZZZZZZZZZ,02/01/2012,09:39:10,40
ZZZZZZZZZZZZZZ,02/01/2012,09:39:13,110
XXXXXXXXXXXXXX,02/01/2012,11:39:10,80
XXXXXXXXXXXXXX,02/01/2012,12:39:10,100
YYYYYYYYYYYYYY,02/01/2012,13:39:10,15
XXXXXXXXXXXXXX,03/01/2012,14:39:10,200
ZZZZZZZZZZZZZZ,03/01/2012,15:39:10,300
ZZZZZZZZZZZZZZ,03/01/2012,16:39:10,150

...el siguiente script hace lo requerido

datos <- read.csv("C:/datos.csv")
datos ## estado inicial del data frame
n <- nrow(datos)
datos <- cbind(datos, TrxDia=rep(0,n), ImpDia=rep(0,n))
res.i <- by(datos$Importe, datos[,1:2], cumsum)
tarjetas <- levels(datos$Tarjeta)
fechas <- levels(datos$Fecha)
n.tar <- length(tarjetas)
n.fch <- length(fechas)
contador.trx <- matrix(rep(0,n.tar*n.fch),n.tar,n.fch)
for (i in 1:n) {
t <- which(tarjetas==datos$Tarjeta[i])
f <- which(fechas==datos$Fecha[i])
contador.trx[t,f] <- contador.trx[t,f]+1
datos$TrxDia[i] <- contador.trx[t,f]
datos$ImpDia[i] <- res.i[t,f][[1]][contador.trx[t,f]]
}
datos ## estado final del data frame

o mas facil mediante un paquete,
plyr
ddply(datos, 1:2, transform, cumsum(Importe))

Bien, mi problema ahora es que quiero crear estas mismas variables pero hora a hora. Es decir, que cuente las trx de la ultima hora, por decir un valor, podrian ser 15 min.

Alguien me podria ayudar


Simplificar base de datos

de Cesar Terrer Moreno -
Hola buenas,

Tengo una tabla formada por dos columnas, tiempo y temperatura medida en cada tiempo. El problema es que la temperatura es tomada cada minuto, por lo que el numero de filas es muy grande, y en el grafico de lineas las lineas quedan muy compactadas y superponiendose dada la elevada variabilidad temporal.

Me gustaria poder representarlo de forma mas simple, sin tanta precision, es decir, que por ejemplo a la hora de representar el grafico solo tomara un valor cada 15 minutos en lugar de cada 1 minuto de forma que quede mas "limpio".

Muchas gracias

usar R en Aplicacion JSF

de driss jroundi -

Hola a todos

estoy realizando mi PFC que consiste en una interfaz web para R, estoy usando JSF como framework, Glassfish de servidor y IDE netbeans 7

alguna idea para la integracion de R me vendria bien.

le he echado un vistazo a rjava, rserve, rapache. no se cual se adaptaria mejor, y tambien para facilitar el trabajo a la hora de desplegar la aplicacion.

Gracias

Integrar R con php

de Daniel Valdivieso -
tengo un problema necesito usar codigo de R en paginas creadas mediante php tengo este ejemplo pero no me muestra la imagen del histograma

<?php // poorman.php echo "<form action='poorman.php' method='get'>"; echo "Number values to generate: <input type='text' name='N' />"; echo "<input type='submit' />"; echo "</form>"; if(isset($_GET['N'])) {  $N = $_GET['N'];  // execute R script from shell // this will save a plot at temp.png to the filesystem exec("Rscript my_rscript.R $N"); // return image tag $nocache = rand();  echo("<img src='temp.png?$nocache' />"); } ?>
--------------------------------------------------- R script 
# my_rscript.R  args <- commandArgs(TRUE)  N <- args[1]  x <- rnorm(N,0,1)  png(filename="temp.png", width=500, height=500)  hist(x, col="lightblue")  dev.off()
podrian ayudarme a como hacer la integracion entre R y php sea en windows o linux

R como alternativa a SPSS

de Sebastian Hernandez Santana -
Hola a todos, escribo para solicitar información para justificar y recomendar el uso de R como alternativa al SPSS. Consulto esto pues, estoy trabajando en un Seminario para optar al título de psicólogo y nos interesa trabajar el análisis de datos con este software, a la vez de aprovechar la instancia para promover el uso de esta herramienta  que nos parece una mas que buena alternativa al SPSS e incluso mejor.

Esperando sus respuestas, se despide con un cordial saludo,

Sebastian Hernández Santana
Escuela de Psicología
Universidad Austral de Chile

Guardar salida de un cliclo (for) en R

de Yaritza Gomez -
Hola estoy haciendo unos cáculos en R con un ciclo (for) en R y necesito guardar la salida que debe ser una hoja de datos, pero cuando lo hago solo se me guarda la salida de la última i del ciclo. Si me pueden ayudar, aquí está el código

MediaEstaciones <- read.csv("MediaEstacionesReg.csv")
MediaRegiones <- read.csv("MediaRegiones.csv")

#Calculo de coeficientes

for (i in 1:dim(MediaEstaciones)[1])

{ if (MediaEstaciones[i,3]=="OC")
P<-(MediaEstaciones[i,4:15]/MediaRegiones[1,4:15])}

calcular SVD de matriz que no entra en memoria

de federico ferreyra -
hola que tal, soy nuevo en el foro y paso a comentarle mi problema, tengo una matriz en disco que no entra en memoria y otra en formato dispersa que tampoco entra en memoria, los indices de las mismas son float´s, lei que hay una libreria llamada bigmemoria que se podria encargar de realizar el calculo de SVD sobre las dos matrices, el problema que tengo es que no logro dar con los metodos que se encarguen de realizar estos calculos, alguien podria darme una mano, en pseudo codigo seria algo asi

-A=levantar matriz en Disco
-calcularSVD(A)

y

-dispersaA = levantasMatrizDispersaDeDisco
-calcularSVDDispersa(A)

es medio trivial, pero es lo que necesito, desde ya muchisimas gracias a los que puedan darme una mano, hasta luego

figuras en R

de Alejandro Peñaloza -
ola soy nuevo en el curso y necesito ayuda con unas figuras en plot. necesito hacer un rectangulo y un espiral en R, la verdad mi tarea dice asi: crear dos vectores x ey tal que con el comando plot(x,y,type="l"), entregue :
1) un rectangulo
2) un espiral

de antemano gracias