Foro de discusión y soporte para usuarios de R

Un foro abierto a todos los temas relacionados con R que quiera.
Nota: Una url estable a este foro es https://knuth.uca.es/R-foro.

Eliminar elementos de un dataframe

de José Parés Pérez -

Hola:

Agradezco la posibilidad de consultar mis dudas en este maravilloso lenguaje. No lo conocía hasta hace sólo un par de semanas y necesito colaborar en trabajo de selección de información trascendente de una bases de datos ya existentes.

En este momento estoy detenido tratando de eliminar de una extensa base de datos todos las filas de participantes  que han ingresado su información al sistema pero han contestado una sola de las dos encuestas que se le han enviado. En otras palabras, debo dejar en la base nueva sólo aquellos que aparecen (estando todos identificados con un sólo código de usuario) dos o más veces. Se deben eliminar los que aún no han aparecido por segunda vez.

He intentado bu y expresiones para dataframes y nada me da el resultado esperado. Estoy abierto a proporcionar información más detallada cuando reciba vuestra respuesta de que me pueden ayudar.

Atte.,

José

Cambiar tamaño letra en gráficos hechos con R

de Cristina Alonso -

Buenos días,

necesito aumentar el tamaño de la letra de todos los gráficos y plots obtenidos con R ya que al insertarlos en el texto se queda demasida pequeña y no se queda claro.

Con la aplicación "help" de R no me aclaro pues me sugiere un montón de resultados y las opciones que he probado no me funcionan.

Tengo el script:

 boxplot(temp~factor(month),varwidth=TRUE,xlab="Month",main="Temperature distribution",ylab="Temperature (ºC)",data=matriz4)

cómo puedo indicar que el tamaño de letra de los ejes y título sea mayor a 10 pt (me pide la revista)?


Muchas gracias de antemano!


Funcion Betabinomial

de Alberto Gomez ZUbiaur -

Mi problema:

Estoy realizando un estudio epidemiológico de virus en plantas. El muestreo que he realizado es por clusters (o conglomerados) el modelo que mejor se ajusta a la distribución de los virus es la función betabinomial. ¿Como puedo realizar este ajuste por R y obtener los histogramas de incidencia observada y esperada. También me gustaría ajustarla a la función binomial y comparar ambos ajustes. Mi correo es Adv.raimat@gmail.com si alguien me quiere echar una mano ruego se ponga en contacto con migo, ofrezco recompensa económica.

Dudas interpretación sentencia lógica

de Enrique Fueyo Vega -

Estimados todos

Agradeceré me aclaren la siguiente sentencia:

negative<-(min(my.data[i,])<0)

> class(negative)
[1] "logical"
> str(negative)
 logi TRUE
Parece claro que identifica elmentos negativos.en my.data. No entiendo por qué necesita la función "min"

Saludos cordiales

Problema al instalar paquete astsa y otros

de Mario Chica -

Buenas a todos, soy principiante en R. Y estoy quiero aprender a manejarlo para estudiar series de tiempo. Mi problema es que quiero instalar el paquete astsa pero lo hago sin éxito, aquí pongo lo que aparece en la consola.

Además esto mismo me ha pasado con otros paquetes. Mil gracias de antemano


> install.packages("astsa",dependencies=TRUE)

Installing package into ‘C:/Users/Mario/Documents/R/win-library/3.3’

(as ‘lib’ is unspecified)

probando la URL 'http://cran.rstudio.com/bin/windows/contrib/3.3/astsa_1.7.zip'

Content type 'application/zip' length 687791 bytes (671 KB)

downloaded 671 KB


package ‘astsa’ successfully unpacked and MD5 sums checked


The downloaded binary packages are in

        C:\Users\Mario\AppData\Local\Temp\RtmpKmrBri\downloaded_packages

Warning messages:

1: package ‘RGtk2Extras’ was built under R version 3.3.2 

2: package ‘RGtk2’ was built under R version 3.3.2 

> library(astsa)

Warning message:

package ‘astsa’ was built under R version 3.3.2 

> load(astsa)

Error in load(astsa) : objeto 'astsa' no encontrado



Multiples interceptos en una regresión logística

de frank lampard -

Hola!

Estoy creando un modelo logit multinomial y quiero que me entregue una beta cero (intercepto) para cada alternativa o modo que estoy analizando en la regresion

ayuda porfavor, como se hace?

explicado de la forma mas simple posible porfavor porque hoy recién empecé a usar el software R


Muchas gracias!

Consulta para mejorar un ciclo for

de Mauricio Alberini -

Estimados quería saber si alguien me puede sugerir como mejorar el siguiente codigo:

Tengo la siguiente ecuación:

r = s * (1/fw - tw) * (1 - tw / tp) * ( A * (rd - 36))

y calculo las derivadas parciales  respecto de:  s; fw; tw; tp; A; rd;

cada una estas variables tiene 20 valores diferententes y lo que tengo que determinar es todos los valores posibles de las derivadas parciales. Lo que hago es primero calcular las derivas parciales y luego mediante 6 ciclos for calculo todos los valores posibles de las derivadas parciales. Esto insume mucho tiempo, queria saber si se puede mejorar la forma de calculo. 

Muchas gracias

Lenguaje R programación orientada a objetos

de Enrique Muñoz Guerra -

Estimados buenos dias. Favor su apoyo en lo siguiente. Deseo una plantilla, en la cual se pueda realizar una programacion orientada a objetos usando el codigo R. Según lo revisado "R" permite programar de forma estructurada pero tambien utiliza la programacion orientada a objetos usando clases. Favor su apoyo en la explicación y plantilla correspondiente donde pueda visualizar dicho codigo. Muchas gracias por su atención prestada

Saludos

detectar anomalias

de ivan rodas padilla -

Me gustaria en Rstudio detectar las anomalias en un año. es decir en el siguiente grafico vemos los datos obtenidos en 3 años.

Podemos observar que en abril y julio del 2016 sucede un evento diferente a los que pueden suceder en el 14 y 15 y tambien en el mes de octubre.


Me gustaría detectar esos puntos automáticamente , unicamente para que muestre un aviso .


¿alguna idea?

gracias!

permanova

de florencia Eurich -

buenas tardes, escribo para consultarles si a ustedes le a pasado lo mismo, queiro realizar un analisis permanova bifactorial

cuando lo realizo me da que hay diferenias significativas en ambos factores pero no en la interaccion.

cuando realizo el analisis poshoc de tukey me da entre los niveles de un factor que si hay diferencias 

y en el otro factor entre ningun nivel hay diferencias significativas. saben a que puede deberse?

muchsiimas gracias

saludos

Florencia