Foro de discusión y soporte para usuarios de R

Un foro abierto a todos los temas relacionados con R que quiera.
Nota: Una url estable a este foro es https://knuth.uca.es/R-foro.

CRUCE DE FICHEROS TXT EN LENGUAJE R

de Enrique Muñoz Guerra -

Estimados buenos dias


Solicito su apoyo para poder cargar en R dos ficheros de TXT  con un total de 1157348 registros. Si bien es cierto pude realizar la siguiente codificacion para visualizar la lista de registros

> rm(list = ls())

> library(foreign)

> setwd("C:/Users/jesus.e.munoz.guerra/Documents/estadistica/data01")

> datos<-read.table("e001.dat",sep=";",header=FALSE)

Estos solo cargan en pantalla 9999 saliendo el siguiente mensaje: "[ reached getOption("max.print") -- omitidas 1147346 filas ]]". 

Sin embargo muy aparte de que salga este mensaje lo que deseo es el cruce de dos ficheros que tienen la misma cantidad de registros y mediante un campo clave ya sea en este caso el tercer campo se cruce con otro fichero que contenga el valor del 3 campo del fichero 01 y pueda comprobar si una de sus columnas de ambos archivos su monto es el mismo en caso contrario debera arrojarme cuales son los registros que si concuerdan como los que no concuerdan y de ser posible un estadistico como tabla dinamica seria genial. Esta cantidad de informacion no puede ser cruzada en excel ya que para dicha herramienta es demasiado. espero su pronta respuesta para poder cruzar mis ficheros y obtener resultado optimos. favor de brindar el codigo y pasos a seguir

saludos





Como hacer una tabla separada por rangos

de Jesús López -

Hola a todos, hace poco he empezado a utilizar R y llevo un par de dias que no puedo sacar como hacer una tabla dividida por rangos y que cada valor vaya a su lugar. Os pondré el enunciado para que lo entendais mejor:

Considera los siguientes rangos

  • Para padres: 160 a 165, 165 a 170, 171 a 175, 176 a 180, 181 en adelante
  • Para madres: 150 a 159, 160 a 164, 165 a 170, 171 en adelante

Crea, usando instrucciones de R, dos matrices, uno para padres y otro para madres, de manera que en cada columna esten las alturas de todos los alumnos con los padres o madres en los rangos indicados.

Crea dos gráficos, uno para los padres y otro para las madres con un diagrama de cajas por cada columna. Debes usar una sola instrucción para crear cada gráfico.

Mi problema es que nose que instrucción de R utilizar para que cada altura vaya al lugar correspondiente del rango, por ejemplo que si hay 10 alturas de alumnos que tienen un padre de entre 165 a 170 nosé ponerlo todo en esa columna, y no puedo poner el total de alumnos, tengo que poner cada altura una detras de otra... Llevo una semana intentando hacerlo pero solo me salen errores o no me sale lo que yo quiero.

Estaría muy agradecido si alguien me ayudara o me dijera alguna instrucción, muchas gracias por adelantado. Adiós!

ANOVA

de Clara Leboreiro -

Buenas tardes,

soy estudiante de biología, y me encuentro realizando el proyecto de fin de carrea en el que tengo que realizar una serie de estadísticos.

Mi duda es sobre que test realizar para estudiar si hay diferencias significativas. Tengo una serie de datos resultado de la aplicación de varios tratamientos que consisten en la combinación de un "tampón" (variable categórica con tres factores) con una fuente de "calor" (variable categórica con tres factores). Lo que quiero saber es cual de los tratamientos es el mejor comparado con el control (no se expone a tampón ni calor), es decir, si hay mejora con el tratamiento. ¿Qué tipo de test me recomendariais? Un ANOVA de múltiples factores? Y si sale que solo es significativa una de las variables (pongamos que sale CALOR significativo), ¿debería hacer un ANOVA de un factor para ver cual de los tratamientos de calor da mejor resultado?

Creo que he adjuntado la tabla de excel para que podais ver los datos en caso de que no me haya explicado bienn.

Espero que entendais mi explicación sobre la duda y que podais ayudarme.

Muchas gracias,

Clara

Profesor/a

de Mata Hari -

Hola, estaba buscando a una persona que pudiera darme una clase online o por teléfono sobre el programa R-commander. Se trata de un ejercicio bastante sencillo pero por problemas de trabajo, etc,... Necesito apoyo. Puedo pagar hasta 50€, muchas gracias.

Busqueda de datos en una tabla

de David Tarin Bernad -

Hola buenas tardes, 

Quiza sea algo trivial la pregunta. Pero me encuentro ante una base de datos bastante amplia y quería buscar un numero determinado de dato (digamos el menor de una columna) y que me devolviese en la fila que se encuentra este dato mínimo de la base de datos buscada.

El valor minimo de la tabla es el 5.

1 10

2 15

3 13

4 5

5 20

Busco una función que me devolviese la fila es decir 4.


Paralelizando con RcppArmadillo y OpenMP

de john kevin barrera c -

Hola, hace un tiempo ejecutaba una funcion C++ en R usando R, y todo se ejecutaba sin problemas y en el monitor se observaba que usaba todos los nucleos, pero al ejecutarlo en otra maquina solo se ejecuta uno; el Os que uso es ubuntu.

#include <RcppArmadillo.h>
// [[Rcpp::depends(RcppArmadillo)]]
#ifdef _OPENMP
#include <omp.h>
#endif
// [[Rcpp::plugins(openmp)]]

using namespace arma;
using namespace Rcpp;

// [[Rcpp::export]]

double Qfunc(double x, int qq=999) {
  using namespace arma;
  using namespace std;
  double Qf=1;
  double pi = M_PI;
  ...

R part en SQL Server

de Ignacio Urteaga -

Estimados,

Ante todo me disculpo si lo que planteo resulta demasiado trivial o la documentación que proveo es insuficiente

Venía usando R en una computadora personal y me pidieron probar de usar el cliente de R para SQL Server.

Torpemente quise verificar que daban lo mismo.

Para gran sorpresa encontré que para un mismo conjunto de datos de entrada el R de 64 bits 3.3.2 me encuentra un árbol mientras que el que corre en el SQL Server no.

¿A alguien le ocurrió algo similar?

Por ahora estoy intentando por el lado de los parámetros por las dudas los que vienen por defecto no sean los mismos.

Desde ya muchas gracias!

Ignacio

R + VB

de Jonathan Pazmiño Espinoza -

Buenos día,

Tengo que buscar una fila y columna específica en un exel por Ej una fecha exacta con R o como escribir es unas coordenadas específicas (F,C) en exel.

La única forma que se me ocurre es con VisualBasic pero quiero evitar mezclar. Alguna sugerencia??


Gracias de antemano.


Análisis factorial

de Tania Lorente -

Hola, tengo que hacer un análisis factorial con r y no se exactamente como hacerlo.Tengo una muestra con 1.478 observaciones y 23 variables. He intentado utilizar "factanal" pero me da un error. 

Otra duda: como se hace el test de Bertlett y KMO?


Gracias!

Comando para superponer gráficas

de Jose Solis -

Buenas

Me presento, soy nuevo en el foro, espero que pudierais ayudarme, seguro que mi duda la resolvéis en un minuto, es muy simple.

Resulta que tengo dos datasets, uno con datos originales (el cual tiene huecos y faltan datos), y otro con datos completos y rellenados, utilizando técnicas de gap filling. El caso es que quería mezclar los dos conjuntos de datos para comparar en que parte se ha rellenado y como quedaría. Abajo os dejo una gráfica de una variable que pude obtener para que vierais que es lo que pretendo conseguir.

Muchas gracias de antemano.

Comparación original data/filled data