¡Esta es una revisión vieja del documento!


Proyecto R UCA

¿Qué es el proyecto R-UCA

Es un proyecto que persigue facilitar la implantación del paquete estadístico R como estándar para la actividad docente e investigadora dentro del campo estadístico, en especial en la Universidad de Cádiz.

El proyecto se rubrica en marzo de 2007 por:

  • D. José María Rodríguez-Izquierdo Gil, entonces Vicerrector de Ordenación Académica e Innovación Educativa
  • D. Rafael Rodríguez Galván entonces Director de la Oficina de Software Libre de la UCA (OSLUCA)
  • D. Manuel Muñoz Márquez entonces responsable del Grupo de Investigación TeLoYDisren

Siendo el Vicerrectorado de Ordenación Académica e Innovación Educativa quien aporta los fondos necesarios para la dotación de las becas asociadas al proyecto. El objetivo fundamental del proyecto en esta fase es la elaboración de los materiales necesarios para la impartición de un primer curso de Estadística Descriptiva e Inferencia Estadística con R.

El 10 de abril de 2008, D. Eduardo Blanco Ollero, entonces Vicerrector de Tecnologías de la Información e Innovación Docente, firma una segunda fase del proyecto. Esta segunda fase finaliza en diciembre de 2008.

¿Qué es R?

R es un paquete estadístico de última generación al mismo tiempo que un lenguaje de programación, lo cual lo hace muy versátil.

Dentro de los lenguajes de programación se puede clasificar como un lenguaje orientado a objetos de tipo interpretado. Lo que ofrece una gran flexibilidad, una gran potencia y un tiempo de aprendizaje corto.

Actualmente se encuentran disponibles más de 800 paquetes desarrollados en R, que cubren multitud de campos desde aplicaciones Bayesianas, financieras, graficación de mapas, wavelets, análisis de datos espaciales, etc.

¿Por qué R?

Los motivos para la elección de R han sido fundamentalmente:

  • Su madurez.
  • Que implementa todas las técnicas estadísticas necesarias para cumplir los objetivos docentes de la UCA.
  • Que implementa prácticamente todas las técnicas necesarias en cualquier escenario de investigación.
  • Que al ser un proyecto de software libre permite la incorporación de los investigadores de la UCA que lo deseen a su desarrollo o al desarrollo de módulos específicos para cubrir sus necesidades.
  • Que es el software estadístico con licencia GNU más extendido a nivel mundial tanto para docencia como para investigación.
  • Que existen varias interfaces gráficas (GUI) muy amigables para el usuario, entre las que cabe destacar R-commander.

Interfaz gráfica R-Commander (Rcmdr)

Para el desarrollo del proyecto se ha elegido la interfaz gráfica R-Commander o Rcmdr.

Traducción al español

Desde el inicio del Proyecto R-UCA se empieza la colaboración con John Fox para realizar la traducción de R-Commander al español. Esta colaboración en la traducción sigue manteniéndose en la actualidad.

Además, se reportan fallos y se hacen sugerencias sobre modificaciones o nuevas prestaciones de R-Commander. Sugerencias que siempre han sido muy bien recibidas por parte de John Fox.

Extensión RcmdrPlugin.UCA

En diciembre de 2011 se libera la primera versión de la extensión RcmdrPlugin.UCA para R-Commander. Esta extensión añade algunas opciones no presentes en R-Commander útiles para la docencia de la estadística.

Líneas de actuación

Las principales líneas de actuación son:

  • Desarrollo de material docente bajo licencia de documentación libre GNU-FDL.
  • Plan de formación del personal docente e investigador de la UCA.
  • Creación y mantenimiento de un Wiki para albergar documentación en español sobre R.
  • Creación y mantenimiento de un foro que sirvan de soporte a los usuarios de R.
  • Creación y mantenimiento del Paquete R-UCA
  • Apoyar al proyecto R, en especial contribuyendo de forma activa a su disponibilidad en español (Para más información véase Traducción).

Participantes en el proyecto inicial

Nombre Labor Puesto Unidad Institución
Arriaza Gómez, Antonio Jesús Desarrollador Becario Oficina de Software Libre Universidad de Cádiz
Fernández Palacín, Fernando Codirector Proyecto Profesor Grupo Investigación TeLoYDisRen Universidad de Cádiz
González Pérez, Manuel Desarrollador Becario Oficina de Software Libre Universidad de Cádiz
López Sánchez, María Auxiliadora Desarrolladora Profesora Grupo Investigación TeLoYDisRen Universidad de Cádiz
Muñoz Márquez, Manuel Director Proyecto Profesor Grupo Investigación TeLoYDisRen Universidad de Cádiz
Pérez Plaza, Sonia Desarrolladora Becaria Oficina de Software Libre Universidad de Cádiz
Rodríguez Galván, Rafael Codirector Proyecto Profesor Oficina de Software Libre Universidad de Cádiz
Sánchez Navas, Antonio Desarrollador Profesor Grupo Investigación TeLoYDisRen Universidad de Cádiz

Promotores

Los promotores iniciales del proyecto fueron:

de la Universidad de Cádiz


Spanish R UCA Project


QR Code
QR Code inicio (generated for current page)