Bienvenido a la aplicación web sobre Problema de localización de concentradores desarrollada como parte de la asignatura Programación Matemática impartida en la Universidad de Cádiz.
La aplicación parte de una lista de nodos, el número de paquetes a mandar entre nodos, los costes de enviar esos paquetes, el número de concentradores a localizar y tres tipos de factores de descuento.
Instrucciones
A su izquierda encontrará un panel desde el que podrá ejecutar todas las acciones que la aplicación le permite. En la casilla de Acción
elija una opción y pulse el botón Hacer
para ejecutarla.
1. Cómo cargar un ejemplo
Para cargar un ejemplo de los que la aplicación incluye por defecto elija la opción Cargar ejemplos
y tome cualquiera de los propuestos.
Una vez el ejemplo sea cargado podrá ver en la pestaña Resultados
la solución del problema y en Gráfico
verá en azul los nodos concentradores y los nodos asignados a estos concentradores.
2. Modificar un ejemplo
A la hora de modificar columnas, hay que tener cuidado con eliminar los factores de descuentos y el número de concentradores a localizar
Para modificar las filas, no hay problema alguno.
Las casillas también pueden ser modificadas
- El grafo tiene que ser completo, por tanto tiene que haber mismo número de filas y columnas, y los nombres de los nodos (i,i) deben coincidir
3. Crear un ejemplo
Se puede crear un ejemplo mediante la edición de las casillas, filas y columnas, pero si se desea también se puede aprovechar el formato csv
para crearlos de una manera más cómoda.
rmalidad.
Autores
Profesor: Manuel Muñoz Márquez (manuel.munoz@uca.es)
Alumnos:
- Isaac Guzmán Maya (isaac.guzmanmaya@alum.uca.es)
- Fidel Ricardo Solís Aguilar (fidel.solisaguilar@alum.uca.es)
- Inmaculada San José García (inma.sanjosegarcia@alum.uca.es)
- Alejandro Antonio Alba Varo. (alejandro.albavaro@alum.uca.es)